Generación
|
Características
|
1er generación (1945 - 1953)
|
Eran de gran tamaño y pesadas, usaban válvulas al vacío, llenas de cables y alto consumo de energía,
la primera computadora tenía el nombre de Eniac, servía solo para hacer
cálculos, lenguaje vinario, almacenaban información dentro de cilindros
magnéticos, mandaban información a la computadora a través de tarjetas perforadas, UNIVAC ayudo al censo de EEUU.
|
2da generación (1959 – 1964)
|
Estaban hechas con la electrónica de transistores, Se programaban con lenguaje de alto nivel, procesaban información con transistores, consumían menos información, almacenaban información dentro de discos magnéticos.
|
3ra generación (1964 – 1971)
|
Menor consumo de energía eléctrica,
Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato, Aumento de fiabilidad y flexibilidad que la segunda, para procesar información usaban circuitos integrados, nació la empresa IBM370, para almacenar información se usaban chips de silicios.
|
4ta generación (1971 – 1983)
|
Contenían procesadores o micro procesadores, conjunto de circuitos integrados, se originó el pendrive , se creó la pese , la primera fue creada por IBM 370
|
5ta generación (1985 - 1989)
|
Tecnología para el proceso de conocimiento , para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo, sitios de trabajo de alto rendimiento, inteligencia artificial.
|
jueves, 20 de abril de 2017
cuadro generaciones
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario